PROGRAMA DEFINITIVO
POR FAVOR, CLIQUE AQUÍ PARA DESCARGAR EL PROGRAMA EN PDF
TODAS LAS SESIONES CONSTARÁN DE TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA INGLÉS-ESPAÑOL-INGLÉS
JUEVES, 16 DE JUNIO
SESIÓN DE MAÑANA
8.00 Recogida de documentación
8.15 Bienvenida al Curso
Honorable Sr. Antoni Comín i Oliveres, Conseller de Sanitat (pendiente de confirmación)
Dr. Jordi Colomer, Exdirector General del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona
Dr. Jordi Mauri, Presidente del Consorci Sanitari Integral
Dra. Maria Rotllan, Directora Asistencial del Consorci Sanitari Integral
Dr. Pedro Barrios, Presidente del Comitè Organizador
9.00 Conferencia Inaugural
Procedimientos de peritonectomías: principios básicos y descripción técnica.
Video: Checklist for complete cytoreductive surgery (20')
Papel actual y futuro de la CRS en la oncología quirúrgica (20´)
Discusión (5')
Paul Sugarbaker
9.45 Indicaciones y resultados actuales de la CRS (+ HIPEC) en el pseudomixoma peritonei (20´).
Discusión (10’)
Jesús Esquivel
10.15 Sesión de videos 1. CRS en el pseudomixoma peritonei (PP)
SV 1.1. Unificación de los procedimientos de peritonectomias en dos compartimentos anatómicos abdominales: peritonectomias del hemiabdomen inferior, peritonectomias del hemiabdomen superior
SV 1.2. CRS en dos tiempos quirúrgicos
- 1er tiempo: CRS cuadrante superior izquierdo, hemiabdomen inferior, resección intestinal extensa
- 2º tiempo: CRS cuadrante superior derecho. Gastrectomía total
SV 1.3. “Debulking” máximo tumoral
CRS hemiabdomen inferior y cuadrante superior izquierdo, resección intestinal. Residuo tumoral cuadrante superior derecho
SV 1.4. “Debulking” máximo tumoral en peritonitis por PMP
CRS en todas las regiones abdominales. Residuo tumoral región II. Reconstrucción digestiva: ileo-cólica, colo-rectal
11.30-12:00 PAUSA-CAFÉ
12:00 Sesión de videos 2. CRS + QuimioHipertermia IntraTorácica (HITHOC) en la enfermedad mucinosa
pleuro-pulmonar. Sesión patrocinada por ETHICON
SV 2.1. Diseminación mucinosa pared torácica y pleuropulmonar
Exéresis pared torácica. Pleurectomia parietal y visceral. HITHOC
SV 2.2. Diseminación mucinosa pleuro-pulmonar
Pleurectomia parietal. Segmentectomia pulmonar atípica. HITHOC
12:30 Sesión de videos 3. Técnicas de reconstrucción del tracto digestivo tras CRS+HIPEC
SV 3.1. Esofagoyeyunostomia en Y de Roux
SV 3.2. Interposición intestinal esófago-yeyunal
SV 3.3. Anastomosis ileo-cólica T-L mecánica reforzada
SV 3.4. Anastomosis ileo-cólica T-L manual
SV 3.5. Anastomosis ileo-rectal L-T mecánica reforzada.
SV 3.6. Anastomosis ileo-cólica, colo-rectal y reconstrucción bilio-pancreato-intestinal tras
duodenopancreatectomia cefálica.
SV 3.7. Anastomosis colo-rectal T-T “verdadera” mecánica reforzada
13:15 Sesión de videos 4. Técnicas de enlentecimiento del tránsito digestivo en resecciones masivas del tracto
digestivo. Sesión patrocinada por ARAGÓ
SV 4.1. CRS asociada a resección intestinal extensa. Interposición de segmento ileal antiperistáltico entre yeyuno y colon esplénico
SV 4.2. CRS asociada a resección intestinal extensa. Interposición de segmento colon transverso antiperistáltico entre yeyuno y recto
SV 4.3. CRS asociada a resección intestinal extensa. Interposición de ciego antiperistáltico entre íleon y recto
14.00-15.30 ALMUERZO DE TRABAJO
SESIÓN DE TARDE
15.30 Indicaciones y resultados actuales de la CRS (+ HIPEC) en la carcinomatosis de ovario (20´).
Discusión (10’)
Marcello Deraco
16.00 Sesión de videos 5. CRS en la carcinomatosis de ovario
SV 5.1. Peritonectomía y linfadenectomía pélvica
SV 5.2. CRS en CP de ovario. Todos los procedimientos de peritonectomía asociados a linfadenectomías
17.00 Sesión de videos 6. Técnicas de reconstrucción del tracto urinario en la CRS +HIPEC
SV 6.1. Reimplante uretero-vesical directo
SV 6.2. Reimplante ureteral en vejiga psoica
SV 6.3. Cistectomía parcial asociada a resección segmentaria ureteral. Movilización de la pelvis renal
y anastomosis uretero-ureteral T-T
SV 6.4. Substitución segmentaria ureteral con plastia apendicualr (interposición uretero-apendice-ureteral)
SV 6.5. Substitución segmentaria ureteral con plastia tubular vesical
SV 6.6. Ampliación vesical con plastia de ciego
SV 6.7. Derivavión doble ureteral a colostomía
SV 6.8. Derivación ureteral a asa ileal desfuncionalizada (Bricker)
18.00-18.30 PAUSA-CAFÉ
18.30 Indicaciones y resultados actuales de la CRS + HIPEC en la carcinomatosis gástrica. (15´).
Discusión (10’)
Pedro Barrios
18.45 Sesión de videos 7. CRS en la carcinomatosis gástrica
SV 7.1. CRS en CP gástrica sincrónica. Gastrectomia total. Colectomia transversa. Peritonectomías parietales
SV 7.2. CRS en CP gástrica metacrónica. Degastrogastrectomia total. Histerosalpingooforectomia.
Douglosectomia. Peritonectomias parietales
19.15 Papel del anestesista en la CRS + HIPEC (15’).
Elisenda Pujol
19.30 Preparación y aplicación de la HIPEC y de la HITHOC: modalidad abierta.
Video (20´)
Carmen Roldán
VIERNES 17 DE JUNIO
SESIÓN DE MAÑANA
8.00 Sectorización de la Cirugía Oncológica compleja en Cataluña (20´)
Josep M. Borrás
8.30 Resultados clínicos del Programa de Carcinomatosis Peritoneal de Cataluña.
10 años: 1.200 CRS (700 de ellas, asociadas a HIPEC). (20´)
Pedro Barrios
9.00 Indicaciones y resultados actuales de la CRS (+ HIPEC) en la carcinomatosis colo-rectal. (20´).
Discusión (10’)
Pompiliu Piso
9:30 Sesión de videos 8. CRS en la carcinomatosis colo-rectal y apendicular (no PP)
SV 8.1. CRS asociada a resección extensa intestinal, linfadenectomia mesentérica y nefrectomía.
SV 8.2. CRS asociada a reparación urinaria y RDF hepática
SV 8.3. CRS asociada a pelviperitonectomía extendida y resección diafragmática
SV 8.4. CRS en CP sincrónica de colon asociada a prótesis endoluminal
SV 8.5. CRS en CP de colon multioclusiva
SV 8.6. CRS en CP de colon con foco séptico localizado
10.30 Manejo quirúrgico de los tumores desmoplásicos de células redondas en niños y adultos jóvenes.
Video: Pelvic Cytoreduction and Peritonectomy in Large Pelvic Tumors: Focus on Desmoplastic
Small Round Cell Tumor
A. Hayes-Jordan
11.00-11.30 PAUSA-CAFÉ
11.30 Indicaciones y resultados actuales de la CRS + HIPEC en el mesotelioma peritoneal maligno. (20´).
Discusión (10’)
Marcello Deraco
12.00 Sesión de videos 9. CRS en el mesotelioma peritoneal maligno
SV 9.1. CRS en mesotelioma maligno epitelioide. Procedimientos de peritonectomias parietales.
SV 9.2. CRS en mesotelioma multiquístico. Procedimientos de peritonectomias parietales
SV 9.3. Peritonectomía mesentérica
12.45 Sesión de videos 10. Técnicas de reparación de los defectos de pared y del suelo pélvico
SV 10.1. CRS con exéresis extensa de la pared abdominal
SV 10.2. Bipartición abdominal con músculos rectos del abdomen
SV 10.3. Reparación de defecto pélvico tras exenteración total con plastia completa de músculo recto
del abdomen (TRAM)
SV 10.4 Relleno perineal con músculos grácilis
SV 10.5 Técnicas de epiploplastia
SV 10.6. CRS en tumor necrótico multifistulizado con reconstrucción completa digestiva y bipartición
abdómino-pélvica mediante colgajo mesentérico y epiploplastia.
13.30 Laparoscopia en la carcinomatosis peritoneal. Videos.
Oriol Crusellas
14.00-15.00 ALMUERZO DE TRABAJO
SESIÓN DE TARDE
15.00 Indicaciones y resultados actuales de la CRS + HIPEC en tumores raros (20´).
Discusión (10’)
Isabel Ramos
15.30 Sesión de videos 11. CRS en tumores raros
SV 11.1. CRS en CP por tumor mucinoso endocervical. Todos los procedimientos de peritonectomia.
SV 11.2. CRS en CP por tumor neuroendocrino de intestino delgado. Todos los procedimientos de
peritonectomia, resección intestino delgado, resección parcial diafragmática. QuimioHipertermia bicameral:
intraperitoneal (HIPEC) y torácica (HITHOC)
16.15 Sesión de videos 12. CRS (+/- HIPEC) en los tumores mucinosos apendiculares
SV 12.1 Tumor mucinoso apendicula con diseminación peritoneal extensa ( Pompili Piso)
SV 12.2. Cistadenoma mucinoso de ovario infectado y tumor asociado de apéndice (no mucinoso).
SV 12.3. Tumor mucinoso apendicular de base amplia perforado y asociado a mucina acelular localizada periapendicular
SV 12.4. Tumor mucinoso apendicular perforado y asociado a mucina acelular en pelvis (mujer)
SV 12.5. Tumor mucinoso apendicular perforado y asociado a mucina en cavidad abdominal
Sv 12.6. Tratamiento quirúrgico del mucocele apendicular
16.45 Mesa de Discusión 1. Recomendaciones al cirujano general sobre el manejo de los tumores epiteliales
del apéndice (20´). Discusión (10’)
Moderador: Pedro Barrios
Participantes: Paul Sugarbaker, Marcello Deraco, Pompiliu Piso, Jesús Esquivel y Isabel Ramos
17.30-18.00 PAUSA-CAFÉ
18.00 Mesa de Discusión 2. Recomendaciones al cirujano general/ginecólogo sobre la estrategia quirúrgica
ante el hallazgo operatorio inesperado de una carcinomatosis peritoneal. (30’)
Moderador: Pedro Barrios
Participantes: Paul Sugarbaker, Marcello Deraco, Pompiliu Piso, Jesús Esquivel y Isabel Ramo
18.35 Discusión y conclusiones finales
Paul Sugarbaker / Marcello Deraco / Pedro Barrios
19.00 DESPEDIDA Y FIN DEL CURSO